miércoles, 25 de mayo de 2016

Pseudocódigo y Diagrama de flujo

Realizar el Pseudocódigo como el Diagrama de flujo.

 Calcule el monto a pagar por el servicio de estacionamiento, teniendo en cuenta que por la primera hora de estadía se tiene una tarifa de 50 pesos y las restantes tienen un costo de 30 pesos. Se tiene como datos: hora de entrada, hora de salida, iniciada una hora se contabiliza como hora total. El programa debe presentar total de horas cobradas y el monto correspondiente.

Escribe el pseudocódigo para representar una calculadora que realice las operaciones básicas de suma, resta división o multiplicación de dos números. El usuario podrá escoger la operación que desea realizar.

martes, 24 de mayo de 2016

Actividades realizadas en el tercer parcial

1.       5 ejercicios   en pseudocódico para Pse int escogieron al azar de su cuaderno
2.       lectura de pseudocódigo (hoja proporcionada por el docente)
3.       Organizador gráfico de tipo de datos (cuaderno a mano)
4.       Captura de pantalla de códigos de los programas prime envió
5.       Cuestionario (a mano en el cuaderno)
6.       Diagramas de flujo (en hojas blancas)

7.       Segundo envió de pseudocódigo

Pseudocódigo

1. Realiza una pseudocódigo que pida los datos de un cliente al finalizar mande un mensaje donde pregunte ¿Desea dar de alta otro cliente? si la respuesta es si, vuelva a pedir los datos del cliente. Esto se termina cuando la respuesta al mensaje sea No. Los datos que se pedirán son: nombre, dirección y edad.

2. Realice un ejercicio donde  permita leer un valor entero positivo N y determinar si es primo o no.

miércoles, 18 de mayo de 2016

Requisitos de entrega de las prácticas

Para los ejercicios con fecha del 19 de abril se deberán entregar de la siguiente manera:

1. Antes de iniciar el código debes escribir tu nombre y grupo.
2. Al final del ejercicio debe contener como comentario la redacción del problema (este aparece en el blog).
3. Capturar pantalla en el cual se debe apreciar el código, tu nombre y la redacción del ejercicio.
4. La captura debe ser de la pantalla completa no cortar ningún espcacio.
5. Guardar todos los ejercicios en un solo archivo en word llamado Prácticas + apellido+nombre

martes, 17 de mayo de 2016

Ejercicios en Pseudocódico

Realiza el pseudocódigo de los siguientes ejercicios

1. El programa deberá leer dos valores distintos y determinar cual es el mayor y escribirlo en un mensaje que diga : El número mayor es: 

2. Realice un pseudocodigo que sume los números comprendidos entre 1 y 10, es decir, 1+2+3+4...+10 y muestre el total.

3. Realice un pseudocódigo que pida una lista de  10 números dados por el usuario y solo sume los que sean impares, Deberá mostrar el resultado de la suma.

miércoles, 11 de mayo de 2016

Actividad de investigación

Contesta en tu cuaderno de forma individual las siguientes preguntas:
¿Qué es un diagrama de flujo?
¿Qué símbolos se emplean en los diagramas de flujo?
¿Qué información se pone en cada uno de los símbolos empleados?
¿Cuáles son las reglas para la construcción de diagramas de flujo?
¿Cuáles son los tipos de diagrama en la programación estructurada?
¿Qué es un pseudocódigo?
¿Cuáles son las ventajas del uso de pseudocódigo?
¿Cuáles son las características del uso de pseudocódigo?
¿Cómo son interpretadas las sentencias en pseudocódigo?
¿Qué es una estructura de control en programación?
¿En qué casos son utilizadas las estructuras de control?
¿Qué es una variable?
¿Qué es una constante?
¿Qué es un dato?
¿Qué es una  función?
¿Qué es un parámetro en una función?
¿Qué es una estructura de datos?